Ir al contenido principal

APERITIVOS PARA CÓCKTELES DE EMPRESA O PARTICULARES

Nada mas atractivo que un buen cócktel para agasajar a nuestros clientes, familiares o amigos. Dependiendo de la ocasión, deberemos escoger mas o menos aperitivos  procurando que tanto los vegetales, carnes, pescados y dulces estén bien proporcionados.
Si se trata de un cócktel corto bastará con escoger unos 3 ó 4 aperitivos porque al finalizar el mismo se ofrecerá una comida o cena que complete nuestro evento. Si, por el contrario, estamos hablando de un cócktel largo siempre sugiero una combinación de bocados calientes y fríos que no superen las 10-12 variedades. Teniendo en cuenta que de cada aperitivo se sirven varias veces y que se pueden reforzar con algún otro plato mas contundente, será suficiente.
En cualquier caso soy partidaria de la sencillez, que se sepa lo que se esta degustando. Muchas veces nos hemos perdido en describir aperitivos con títulos largos y abrumadores que , al final, confunden al comensal y muchas veces le decepcionan.
A continuación os dejo una pequeña relación de los bocados que hago mas y que gustan, claro!!!


APERITIVOS CALIENTES
-Mini quiche de puerros y bacon
-Gratén de setas en tartaleta
-Tosta de solomillo ibérico y cebollas caramelizadas
-Pollo al curry (en brocheta o en platito)
-Buñuelos de merluza
-Rollitos mini de primavera
-Sandwich caliente cócktel de espárragos trigueros/mayonesa/paté campaña
-Sandwich caliente de cheddar/jamón cocido ó camembert ó sobrasada y miel
-Budín de patatas y cebolla frita
-Crujientes de morcilla
-Tiritas de pollo empanadas y salsa barbacoa casera
-Hamburguesitas deluxe (ternera picada, bacon,cebolla, queso)
-Pepito de roast beef



APERITIVOS FRIOS
-Brochetas de tomatitos cherry/ queso y pesto de albahaca
-Brochetas de langostino/ huevo de codorniz y salsa de curry
-Endivias con roquefort y nueces
-Brochetas de piña natural y mozarella
-Ensaladilla rusa con ventresca de atún (en tosta o tartaleta)
-Bombón de foie y almendras
-Blinis con salmón y crema agria
-Muffin de tomates secos y aceitunas
-Hummus con pan de pita
-Dip de cebollas dulces y crudités
-Guacamole con anchoas (en tosta o tartaleta)
-Sashimi de salmón y vinagreta de encurtidos
-Tzatziki con pan y hortalizas (tambien en tartaleta)
-Surtido de quesos con uvas y panes
-Surtido de patés con encurtidos y confituras
-Tosta de sardinas marinadas y salmorejo
-Burrito de ensalada de peras y queso azul
-Endivias con queso azul y nueces/ con salmón marinado
-Delicias de cherries inyectados en aceite de albahaca
-Choux de rúcula y salami ahumado
-Salpicón de pulpo en pipirana



DULCES
-Vasito con tiramisú /cheese cake / mousse de limón
-Cumble de manzanas
-Macarons
-Cookies shots con helado
-Minicrêpe con dulce de leche / Nutella
-Marquesa de chocolate
-Tartaletas caseras con crema inglesa y fruta de temporada
-Arroz con leche con bien de canela
-Natillas caseras y arena de galletas Maria
-Brochetas de fruta de temporada



PLATOS DE REFUERZO
-Pollo al curry con arroz basmati aromatizado
-Ensalada de quinoa con dados de salmón marinado
-Tajine de ternera con peras y canela con cus cus
-Merluza fría al vapor con salsa blanca y ensalada de patatas con vinagreta de encurtidos
-Roast beef  y verduras con puré de patatas
-Canelones/ lasaña de pato y manzanas
-Risotto de setas
....
Los precios? Pues depende del número de personas, de la cantidad de aperitivos que se escojan, del precio en el mercado de la materia prima, etc... Pero no me importa nada hacer presupuestos y, por supuesto, sin compromiso alguno que esto, en definitiva, tambien es parte de mi trabajo.

izardyciacatering@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

TAJINE DE POLLO Y CALABAZA

      El tajine es un recipiente cónico (originalmente de barro cocido) propio de la cocina marroquí. Los alimentos cocinados con esta técnica presefvan todas sus propiedades ya que se  hacen en sus propios jugos mediante una cocción lenta y prolongada.      En un tajine podemos hacer elaboraciones muy sencillas o jugar con infinidad de matices y aromas: carne, pescado, hierbas frescas, frutas, miel, aceitunas ...o simplemente unas verduras.      La receta que propongo es sencilla, el resultado fácil de conseguir y el sabor sutil... es una buena manera de aproximarse a las múltiples posibilidades que este artilugio permite. INGREDIENTES: -3 pechugas de pollo -1 nabo mediano fileteado muy fino -300grs. de calabaza troceada en bastones -una cebolla mediana en juliana -2 dientes de ajo -1 zanahoria grande en tiras delgadas (yo utilizo, para hacerlas, un pelador de patatas) -1 limón -un puñadito de...

PAVLOVA CON FRUTOS ROJOS

La tarta mas famosa creada en honor a una bailarina, Anna Pavlova. Realtivamente fácil de hacer (conseguir un merengue crujiente a veces se convierte en misión imposible) y con todas las variantes que te puedas imaginar, empezando por la fruta a utilizar... La elaboración es sencilla: se trata primero de hornear un merengue a temperatura muy baja (no mas de 90º). No hagas caso de las recetas que te dicen que subas el horno a 150º, se quemará sin remedio. Bate a punto de nieve 4 claras (a temperatura ambiente) y añade 2 cucharadas soperas de azúcar glass (a mi no me gusta que quede excesivamente dulce), 1 cucharadita de café de Maizena y lo mísmo de vinagre blanco. Coloca el merengue sobre papel vegetal de cocina, extendiéndolo hasta formar una base circular y con la ayuda de una cuchara sube los bordes. Hornea unos 45 minutos a temperatura superbaja. Sólo conozco mi horno pero si tu merengue se empieza a tostar más de lo debido y esta chicloso, puedes asegurar que la tem...

EMPEZANDO LA TEMPORADA.....LOS VEGANOS Y LOS BUFFETS

....y es que Septiembre acaba convirtiéndose en el mes de la vuelta, de los comienzos, de las ideas con las que renovar nuestra imagen y platos.... Como siempre, me gusta ir incorporando nuevas ideas culinarias a la carta del cátering. Tengo platos que no los puedo quitar porque han acabado convirtiéndose en "clásicos" y no por mí sino porque mis clientes acaban pidiéndolos con cierta regularidad - y yo encantada- , pero si que me gusta, y creo necesario, ofrecer versiones de la cocina que hoy en día esta en alza, a veces innecesariamente - tan sólo es una moda pasajera u obedece a criterios de dudosa conveniencia- . Daré un ejemplo : LA COCINA VEGANA, y mas concretamente la repostería que se oferta basándose, lógicamente, en sus criterios éticamente, muy atractivos, para que nos vamos a engañar. Los veganos no comen nada de procedencia animal, no sólo carne y pescado - que es lo más obvio- sino que también se incluyen los huevos, mantequillas, etc... ¿ Puede constituir...