Ir al contenido principal

TARTAR de ATUN

     Delicioso y refrescante ahora que empieza a hacer calor. Se trata de una elaboración sencilla pero resultona y que convierte una cena de amigos en algo especial. Lo podeís preparar con cierta antelación con reservas: el atún tiende a oscurecerse y no resulta especialmente bonito en este caso.
     El truco de este plato, mas que en su elaboración, está en su presentación: utilizad algún molde, aro de reposteria, etc... que "ordene" el tartar. Que no quede desperdigado por el plato de cualquier manera. Luego un bouquet de cualquier hierba fresca y listo!!!



INGREDIENTES (para 4 personas):
-400grs de solomillo de atún)
-Media cebolla roja mediana
-1 cuchara sopera de perejil fresco picado
-4 semillas de cardamomo pasadas por el mortero
-Vinagreta: 3 cuharas soperas de aceite de oliva, 1,5 cucharas soperas de salsa de soja, pimienta, sal (la salsa de soja ya es salada pero podemos añadir algo de sal si consideramos que al tartar le falta un punto)

ELABORACIÓN:
Cortar a cuchillo el atún en dados de algo menos de 1cm.
Picar menuda la cebolla roja.
Mezclar los ingredientes del tartar: el pescado, la cebolla, el perejil y el cardamomo.
Mezclamos todos los ingredientes de la vinagreta comprobando el punto de sal. Añadimos al tartar y mezclamos. Enmoldamos y dejamos reposar mínimo unos 5 minutos. Guardar en frio si no se va a consumir recién hecho.

Cuando vayamos a consumirlo, desmoldar y decorar con un bouquet de hierbas frescas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAVLOVA CON FRUTOS ROJOS

La tarta mas famosa creada en honor a una bailarina, Anna Pavlova. Realtivamente fácil de hacer (conseguir un merengue crujiente a veces se convierte en misión imposible) y con todas las variantes que te puedas imaginar, empezando por la fruta a utilizar... La elaboración es sencilla: se trata primero de hornear un merengue a temperatura muy baja (no mas de 90º). No hagas caso de las recetas que te dicen que subas el horno a 150º, se quemará sin remedio. Bate a punto de nieve 4 claras (a temperatura ambiente) y añade 2 cucharadas soperas de azúcar glass (a mi no me gusta que quede excesivamente dulce), 1 cucharadita de café de Maizena y lo mísmo de vinagre blanco. Coloca el merengue sobre papel vegetal de cocina, extendiéndolo hasta formar una base circular y con la ayuda de una cuchara sube los bordes. Hornea unos 45 minutos a temperatura superbaja. Sólo conozco mi horno pero si tu merengue se empieza a tostar más de lo debido y esta chicloso, puedes asegurar que la tem...

TAJINE DE POLLO Y CALABAZA

      El tajine es un recipiente cónico (originalmente de barro cocido) propio de la cocina marroquí. Los alimentos cocinados con esta técnica presefvan todas sus propiedades ya que se  hacen en sus propios jugos mediante una cocción lenta y prolongada.      En un tajine podemos hacer elaboraciones muy sencillas o jugar con infinidad de matices y aromas: carne, pescado, hierbas frescas, frutas, miel, aceitunas ...o simplemente unas verduras.      La receta que propongo es sencilla, el resultado fácil de conseguir y el sabor sutil... es una buena manera de aproximarse a las múltiples posibilidades que este artilugio permite. INGREDIENTES: -3 pechugas de pollo -1 nabo mediano fileteado muy fino -300grs. de calabaza troceada en bastones -una cebolla mediana en juliana -2 dientes de ajo -1 zanahoria grande en tiras delgadas (yo utilizo, para hacerlas, un pelador de patatas) -1 limón -un puñadito de...

EMPEZANDO LA TEMPORADA.....LOS VEGANOS Y LOS BUFFETS

....y es que Septiembre acaba convirtiéndose en el mes de la vuelta, de los comienzos, de las ideas con las que renovar nuestra imagen y platos.... Como siempre, me gusta ir incorporando nuevas ideas culinarias a la carta del cátering. Tengo platos que no los puedo quitar porque han acabado convirtiéndose en "clásicos" y no por mí sino porque mis clientes acaban pidiéndolos con cierta regularidad - y yo encantada- , pero si que me gusta, y creo necesario, ofrecer versiones de la cocina que hoy en día esta en alza, a veces innecesariamente - tan sólo es una moda pasajera u obedece a criterios de dudosa conveniencia- . Daré un ejemplo : LA COCINA VEGANA, y mas concretamente la repostería que se oferta basándose, lógicamente, en sus criterios éticamente, muy atractivos, para que nos vamos a engañar. Los veganos no comen nada de procedencia animal, no sólo carne y pescado - que es lo más obvio- sino que también se incluyen los huevos, mantequillas, etc... ¿ Puede constituir...